Llantas y neumáticos: la llanta que tu camioneta/suv necesita

Llantas y neumáticos: la llanta que tu camioneta/suv necesita

Neumáticos reforzados, la llanta que tu SUV o camioneta necesitan

En la actualidad existen varios modelos de SUV y Pick-up que usan llantas aro 14 y 15, sin embargo, muchos usuarios les ponen llantas diseñadas para autos, por lo que acortan considerablemente la vida útil de sus neumáticos, ya que no están hechos para tales presiones.

Contenido:

¿Qué son los neumáticos reforzados?

Todas las llantas tienen un índice de carga predeterminado, que indica cuánto peso soporta, esto es útil para saber cuál es la ideal para tu tipo de vehículo y para el uso que le vas a dar. En el caso de los neumáticos reforzados, están creados para soportar presiones superiores que las de versión estándar en el mismo tamaño. Son diseñados especialmente para ser usadas en vehículos que carguen grandes pesos, ya sea por su tipo de trabajo o si eres de los que regularmente lleva a una familia numerosa en éste.

familia en su SUV de paseo en campo

Nomenclaturas de neumáticos reforzados

Las llantas reforzadas poseen la siguiente nomenclatura:

XL – Extra Load: Además de cumplir los requisitos estándar para un tamaño predeterminado resiste una presión más alta. Está construido con materiales más resistentes y/o contiene una capa adicional en la carcasa.

C – Comercial: Especialmente diseñado para vehículos de reparto y en Perú, es el neumático que se usa en las combis.

P – Pasajeros: Esta clase de neumáticos son especiales para transporte de pasajeros, están diseñadas para automóviles, SUV, crossovers, minivan y camionetas pequeñas.

LT- Light Truck: Son neumáticos para camión ligero, están diseñados para vehículos que remolcan o tienen capacidad de carga de ¾ y 1 tonelada.

ST – Special Truck: Este tipo de llantas están diseñadas únicamente para remolques de todo tipo y quintas ruedas.

Características de los neumáticos reforzados

Esta clase de neumáticos tienen una mayor capacidad de carga, debido a que pueden soportar una presión más elevada gracias al uso de materiales resistentes y a la adición de una capa adicional a la carcasa.

Si tienes un vehículo con homologación para neumáticos reforzados, vas a encontrar la presión recomendada por el fabricante en el manual del auto.

Hay que tener en cuenta que, a mayor capacidad de carga, menor velocidad podrá recorrer el neumático.

combi en calle de Lima, Peru

Ventajas de los neumáticos reforzados:

      • Tienen una vida útil más larga en relación con las llantas comunes, siempre que se respete la presión adecuada va a poder recorrer más kilómetros sin sufrir daños internos, incluso en condiciones de uso intenso.
      • Al tener una estructura más robusta, tiene una mayor resistencia a los daños focales como, por ejemplo, el chocar con el borde de la vereda.
      • Poseen una mayor adherencia a la pista y una mayor tracción.
      • Al ser más rígida, permite una mayor estabilidad, tracción, mejor comportamiento en las curvas, respuesta más rápida a los giros, transmisión de la potencia del motor a la carretera más eficiente. Esto puede ser más notorio cuando se transportan cargas pesadas.
      • Resistencia a la sobrecarga como aceleración, frenado, fuerzas centrífugas en curvas, entre otros.

Desventajas de los neumáticos reforzados:

      • Generan hasta 1dB más de ruido que los neumáticos estándar.
      • Si bien son más duraderos, también son más caros que las llantas ordinarias, esto puede ser una desventaja si se cuenta con un presupuesto limitado.
      • El refuerzo bajo la banda de rodadura puede aumentar el grosor de su zona frontal y de los hombros, lo que aumenta la resistencia al rodamiento y por ello, el consumo de combustible.
      • Estos tipos de neumáticos tienen un mayor peso, lo que también puede traducirse en un aumento del consumo de combustible.
      • Al ser más rígidos afectan mínimamente el confort, aunque, esto puede llegar a ser imperceptible por el conductor.

interior de llanta se ve capa reforzada

¿Merece la pena comprar un neumático reforzado?

Algunos vehículos, como las combis, traen de fábrica neumáticos reforzados y debemos ajustarnos a esos requerimientos, ya que, al querer economizar, algunos le compran llantas ordinarias a esos vehículos, lo que trae consecuencias desagradables, no solo para nuestra seguridad, sino también a nuestro bolsillo, puesto que algunas compañías de seguros se niegan a indemnizar si no se ha usado una llanta del mismo tipo que la homologada.

Estos neumáticos también son recomendables para autos deportivos de altas prestaciones, ya que tienen un mejor agarre y desempeño en curvas a altas velocidades.

Si tu auto no vino con un neumático reforzado de fábrica, pero viajas con cargas significativas, también te convendría usar este tipo de neumáticos.